Titulo: Will Grayson, Will Grayson
Titulo original: Will Grayson, Will Grayson
Autor: John Green y David Levithan
Editorial: Nube de Tinta
Páginas: 336
Serie: Autoconclusivo
Continuación: -
Will Grayson tiene dos reglas en la vida: callar y no implicarse en nada. Sin embargo, su mejor amigo, Tiny Cooper, está decidido a buscarle novia y a montar su musical autobiográfico: Tiny Dancer.
Muy cerca de él hay otro Will Grayson: un chico melancólico que no tiene nada bueno a lo que agarrarse. Lo único que hace que su vida merezca la pena es su relación online con Isaac, al que nunca ha visto en persona.
Una fría noche de invierno, los dos Will Grayson se cruzarán en una esquina cualquiera de Chicago. Por suerte para ambos, Tiny está decidido a empujarlos hacia la felicidad, el amor y, por supuesto, el musical más fabuloso jamás representado en un instituto.
El año pasado en el último WOW que hice (y que debo retomar) nombre que le tenía muchas ganas a este libro y esperaba su publicación en español. Me gustan los libros de temática LGTB y me apena no poder encontrar más historias de este tipo en español. Mi único acercamiento con libros de temática gay son los relatos homoeróticos que son más cortos y más intensos (si me entienden :huy:). Así que en cuanto supe que este libro saldría me anime con el y lo compre al poco tiempo de haber llegado a las librerías nacionales.
No he tenido acercamiento con ninguna obra de ninguno de los dos autores, aunque ha ambos los conozco. John Green se volvió popular en mi país con su libro "Bajo la Misma Estrella" y a David Levithan lo conozco por "Boy meet Boy" que es uno de los libros con mayor puntuación en el listado de Goodreads de novelas gay.
Así que comencemos con la reseña.
Dos vidas. Dos personas. Dos Will Grayson.
De ese modo se nos presenta este libro. Tenemos dos adolescentes de la misma edad que comparten nombre y que nos presentan sus día a día en la ciudad de Chicago.
El Will Grayson de John Green es un adolescente que sigue dos simples reglas: No llamar la atención y callarse. Su vida sería sencilla y podría cumplir muy bien sus reglas si no fuera por su muy grande y muy gay amigo: Tiny Cooper. Quien tiene el tacto y la delicadeza de un elefante en una cristalería.
Will no sabe como es que son amigos con Tiny pero Tiny a estado allí por tanto tiempo que ya es parte de su vida, y al mismo tiempo no puede creer que sigan juntos con lo molesto e insoportable que le resulta la forma de ser de Tiny y su manía de ser el centro de atención y realizar su musical autobiográfico: "Tiny Dance" donde se a atrevido a integrar un personaje que lo representa.
Por otro lado tenemos al Will Grayson de David Levithan. Quien con su depresión y pastillas, desinterés en la vida y su negatividad, nos dará una bofetada. Lo primero que notaremos al conocer a este personaje es la forma en que el autor a dispuesto de los capítulos: no hay mayúsculas y los diálogos se identifican con "yo", "mi mamá". Lo único que le da interés a la vida de este Will Grayson es Isaac, el chico que conoció por Internet y del cual esta enamorado.
Una noche estos dos Will Grayson se encuentran y sus vidas se entrecruzan por el punto más extraño que se puede esperar: Tiny Cooper.
De este modo, Tiny se enfoca en querer hacer felices a estos dos Will: al que ha sido su amigo y el que ha encontrado en un mal momento. Al mismo tiempo, Tiny debe de sacar adelante su musical que le trae varios dolores de cabeza.
El libro comenzó siendo una lectura rápida y entretenida que llegado a un momento pensé que iba a ser una lectura que no iba a calificar con muchos puntos: el Will de Green me pareció insufrible y pase gran parte de la lectura queriendo azotarlo para que despabilara. Tiny era insoportable y demasiado diva y egocéntrico para mis estándares de tolerancia, lo mismo que el resto de personajes que Green creo. Lo único que esperaba con alegría era pasar los capítulos impares pertenecientes a Green y llegar a los pares que pertenecen a Levithan y poder leer la historia que fue desarrollando. Adore a su Will Grayson y el mundo que construyo. Sus sufrimientos y alegrías me llegaban al corazón.
Haciendo un balance, eran más los puntos negativos que los positivos que iba encontrando a lo largo de la historia y pensé en no darle una gran valoración pero los sucesos finales me hicieron terminar con una sonrisa de felicidad y ternura y un "awww" desde lo más profundo de mi corazón. En serio, fue impresionante que el libro diera tal vuelta a mi opinión de los personajes. Mi valoración en Goodreads y la que mantendré para esta reseña (casi dos meses entre que lo leí y termine esta reseña), se basa exclusivamente en los sentimientos que me produjo al terminar de leerlo; esa sensación de querer que todo el mundo terminara con el mismo sentimiento agradable y cálido con el cual quede al cerrarlo una vez concluida su lectura. Aún ahora me saca una sonrisa y me hace sentir bien. Fue una sensación rara pero linda.
Con cualquier otro final mi valoración no hubiera superado los 3,5. En serio, no crean que regalo buenas valoraciones.
