
Título: Donde los Árboles Cantan
Título Original: -
Autor: Laura Gallego
Editorial: SM
Páginas: 477
Serie: no
Continuación: no
Viana, la única hija del duque de Rocagrís, está prometida al joven Robian de Castelmar desde que ambos eran niños. Los dos se aman y se casarán en primavera. Sin embargo, durante los festejos del solsticio de invierno, un arisco montaraz advierte al rey de Nortia y sus caballeros de la amenaza de los bárbaros de las estepas... y tanto Robian como el duque se ven obligados a marchar a la guerra. En tales circunstancias, una doncella como Viana no puede hacer otra cosa que esperar su regreso... y, tal vez, prestar atención a las leyendas que se cuentan sobre el Gran Bosque... el lugar donde los árboles cantan.

El interior es otro detalle precioso: los inicios de capítulos, los pequeños fragmentos de obras que dan paso a las dos mitades del libro y la separación de la historia.
Comenzamos el relato siendo testigos del festival del solsticio de invierno, Viana, nuestra protagonista, acude al banquete que se da en el castillo del Rey junto a su padre: Corvar, el Duque de Rocagrís. Allí somos parte de las festividades y de la historia contada por Oki, el juglar, que nos narra la historia del bosque de los árboles cantores y lo que posiblemente se esconde allí. Viana queda fascinada por lo que escucha, relatos que su propia madre, antes de morir, le relataba. Un poco antes de que las fiestas concluyan, Lobo, quien es el guardián de los limites de las tierras de Nortia, llega al castillo para advertir al rey de la situación que se observa en las estepas: los bárbaros se han armado y vienen en avance para conquistar el castillo y con ello Nortia completa. El consejo de lobo es reunir al ejercito de Nortia y partir a enfrentar a los invasores.

Viana, quien espera por el regreso con bien de su padre, es convocada al castillo en nombre del nuevo rey, quien a mandado llamar a todas las damas de la corte. Con este hecho el destino de Viana esta sellado. Al llegar al castillo se entera que su padre a caído en batalla y que su prometido, Robian de Castelmar, a jurado lealtad al Holdar y no reconoce su compromiso con Viana. Holdar, quien a decidido dar en matrimonio a las mujeres de la corte a los lideres bárbaros que lo han apoyado como premio, es casada a la fuerza y llevada a un nuevo hogar, desde aquí comienza la travesía de Viana de Rocagrís por conseguir su libertad y la de Nortia.
La pluma de Gallego es ligera y fácil de leer, aunque los primeros capítulos me parecieron un poco rebuscados y difíciles de leer. Pasada esta parte (alrededor de las primeras 100 páginas) el libro adquiere fluidez y los sucesos se suceden uno tras otro de manera rápida y amena.
El libro está narrado en tercera persona centrándonos solo en Viana y lo que ella vive.

Los personajes me parecieron bien logrados: Viana es fuerte y tiene un crecimiento admirable aunque eso no quita que sea cabezota y se lance de cabeza a los problemas con las mejores intenciones y planes hechos a medias. Lobo, el mentor de Viana, es un hombre decidido, fuerte y con una vena sobre protectora con Viana, logro sacarme más de una carcajada con sus ocurrencias; la historia de lo que le paso a su oreja perdida nos enseña y nos hace pensar cuanto hay de verdad y cuanto de ficción en ellas. La verdad detrás de lo que realmente ocurrió es bastante triste.
Uri, ay Uri... creo, sin lugar a dudas, que Uri es el personaje que se roba el libro completo y por el vale la pena leerlo. Uri es todo dulzura, inocencia y lealtad. Aparece para lo que es la segunda mitad del libro y el es, en parte, responsable de que la historia se desarrolle como se desarrollo.
Como no, ciertos personajes se ganaron a pulso no ser queridos. A pesar de que entendí sus motivos y todo, Robian me hizo querer arrancarle la cabeza más de un par de veces.
El epilogo del libro se me hizo bellamente triste. Me emociono pero me lleno de una pena infinita. Aunque da un cierre precioso a la historia, se me estrujo el corazón al leerlo. Me hubiera gustado que los sucesos hubieran sido otros.

Donde los Árboles Cantan nos muestra a doncellas que no necesitan de un caballero de brillante armadura para lograr ser salvadas, y donde los amores pueden vivir por siempre.
Lamentablemente sus primeros capítulos me parecieron con una escritura un tanto rebuscados y se me hicieron eternos de pasar, lo que hizo que el libro perdiera su encanto. Encanto que recupera con un epilogo emotivo y conmovedor.